En los últimos años, la sostenibilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en todos los sectores. Desde la construcción hasta la energía, pasando por la industria manufacturera o las infraestructuras públicas, el enfoque sostenible ya no es opcional: es parte del presente y del futuro.
Y con esta evolución, ha llegado una creciente demanda de ingenieros especializados en sostenibilidad.

¿Qué es un ingeniero con enfoque sostenible?
Se trata de un perfil técnico que, además de su formación base (ya sea civil, industrial, energética, etc.), incorpora conocimientos y prácticas centradas en la eficiencia energética, el uso de materiales de bajo impacto, la reducción de huella de carbono, la economía circular y las normativas medioambientales europeas.
Estos ingenieros no solo ejecutan proyectos. Los repiensan.
¿Por qué las empresas están contratando estos perfiles?
- Por regulaciones cada vez más estrictas en Europa
La Unión Europea ha marcado objetivos ambiciosos de descarbonización y sostenibilidad. Desde los fondos NextGenerationEU hasta los nuevos requisitos de construcción verde o movilidad eléctrica, las empresas necesitan personal técnico que conozca a fondo las regulaciones y pueda aplicarlas en la práctica. - Porque aportan innovación y reducción de costes
Un ingeniero con formación en sostenibilidad puede diseñar procesos o estructuras que, además de ser más respetuosos con el medio ambiente, sean más eficientes a nivel económico. - Porque mejoran la reputación corporativa
Las compañías que apuestan por profesionales sostenibles envían un mensaje claro: están comprometidas con el futuro. Esto no solo atrae clientes, sino también talento. - Porque los proyectos sostenibles necesitan habilidades específicas
Desde el uso de materiales reciclables o tecnologías de construcción en madera, hasta el diseño de sistemas de drenaje sostenibles o parques eólicos, la experiencia técnica en estos entornos es clave para no fallar en la ejecución.
¿Qué perfiles están liderando este cambio?
En Engineers Sourcing hemos detectado una creciente búsqueda de perfiles como:
- Ingenieros civiles con experiencia en desarrollo de sitios sostenibles
- Especialistas en materiales de bajo impacto ambiental
- Ingenieros estructurales con conocimiento en Eurocódigos verdes
- Técnicos en energías renovables
- BIM Managers con enfoque en eficiencia energética
¿Cómo atraer y contratar ingenieros en sostenibilidad?
La clave está en tres puntos:
- Definir bien el perfil: no basta con pedir “experiencia en sostenibilidad”, sino en qué área y con qué nivel de especialización.
- Usar redes y canales adecuados: muchos ingenieros con este enfoque se mueven en comunidades técnicas, eventos especializados o programas de máster.
- Contar con un aliado en el reclutamiento: en Engineers Sourcing ayudamos a las empresas europeas a identificar, evaluar y contratar perfiles que no solo encajen técnicamente, sino que compartan los valores del proyecto.