
Menos del 30% de quienes estudian ingeniería son mujeres
En el mundo, las mujeres representan menos del 30% de los estudiantes en carreras de ingeniería. Esta cifra refleja una realidad preocupante: la ingeniería, una de las disciplinas clave para el desarrollo tecnológico y social, sigue siendo un terreno con una fuerte brecha de género.
En muchos países europeos y latinoamericanos, apenas 1 de cada 5 estudiantes de ingeniería es mujer. Lo más sorprendente es la llamada “paradoja de la igualdad de género”: en países donde existe mayor igualdad de oportunidades, la presencia femenina en ingeniería es incluso menor. ¿Por qué? Con más libertad de elección, muchas mujeres optan por áreas vinculadas a las ciencias sociales o de la salud, mientras que los estereotipos y sesgos culturales aún limitan el interés hacia carreras STEM.
¿Por qué importa reducir la brecha de género en ingeniería?
La falta de representación femenina no es solo una cuestión de números, sino de impacto:
- Innovación limitada: la diversidad de perspectivas en equipos de ingeniería enriquece el desarrollo de soluciones creativas y disruptivas.
- Competitividad empresarial: las empresas con mayor inclusión de género tienden a ser más innovadoras y rentables.
- Talento desaprovechado: en un mercado con escasez de ingenieros especializados, dejar fuera a las mujeres es perder una parte esencial del talento disponible.
Cómo las empresas pueden marcar la diferencia
Cerrar la brecha de género en ingeniería requiere acciones concretas:
- Programas de mentoría y role models: visibilizar a ingenieras líderes que inspiren a las nuevas generaciones.
- Revisar sesgos en procesos de selección: aplicar estrategias de reclutamiento especializado que garanticen procesos más inclusivos.
- Flexibilidad laboral y conciliación: políticas que hagan posible el desarrollo profesional en equilibrio con la vida personal.
- Alianzas con universidades y programas STEM: apoyar iniciativas educativas que motiven a más mujeres a elegir carreras técnicas.
Engineers Sourcing: impulsando la diversidad en ingeniería
En Engineers Sourcing creemos que el talento no tiene género. Nuestra labor como headhunter especializado en ingenieros nos permite acompañar a empresas europeas a construir equipos más diversos, competitivos e innovadores.
Conectamos a las compañías con ingenieras y profesionales altamente cualificados que aportan no solo experiencia técnica, sino también nuevas perspectivas que impulsan la innovación y el crecimiento.
Reducir la brecha de género en la ingeniería no es solo un reto social: es una oportunidad estratégica para las empresas que buscan liderar en innovación y competitividad. Apostar por la diversidad significa apostar por el futuro.